lunes, 21 de febrero de 2022

EXAMEN FEBRERO 2022

  EVALUACIÓN DE T.I.C.                FEBRERO 2022


TEORÍA

1- A- La ciencia es:
           Actividad social centrada en el saber hacer
           Rama del saber humano constituida por el conjunto de conocimientos objetivos y verificables
          Campo de conocimiento que estudia la técnica, sus funciones, los insumos
     B-La tecnología es:
                      Campo de conocimiento que estudia la técnica, sus funciones, los insumos
                      Acciones corporales
                      Actividad social centrada en el saber hacer.
2-     CUALES SON LOS PILARES DE LA TECNOLOGÍA DIGITAL?.DEFINA CADA UNA.

3- ¿Qué es una placa de red?
                     Permite la conexión con otras computadoras utilizando un cable.
                    Alcanza gran velocidad de transmisión.
                    Cuando la PC se conecta por medio de la línea telefónica.
                   Todas las anteriores.
                   Ninguna de las anteriores.
4-  CONTESTAR:   SI ES DEFINICIÓN DE SISTEMA ABIERTO O SISTEMA CERRADO
            Se caracterizan por intercambiar energía y/o materia con el entorno que los rodea, ya sea tomando de él, expulsando hacia él o las dos cosas.

5-       Dar dos ejemplos de Sistemas de Control actuales que son muy importantes para evitar impacto negativos sobre la  sociedad y el medio ambiente, relacionados con la TECNOLOGÍA.

CADA PREGUNTA VALE 2 (PUNTOS)

PROYECTO

 ENVIAR EL LINK DE LA CARPETA, LINK DEL CUESTIONARIO DEL PROYECTO
EXPONER EL PROYECTO A LOS PROFESORES.

SE EVALÚA DE 1 (UNO)  A 10 (DIEZ) EL PROYECTO


NOTA DEL EXAMEN  =   ( NOTA TEORÍA  + PROYECTO ) / 2

lunes, 2 de diciembre de 2019

PROGRAMA

Establecimiento     : Colegio San Carlos
Espacio Curricular : Tecnología de la Información y Comunicación        
Curso : 5 to. Cs Ns.                              PROFESORA: ZURITA MARINA                 
AÑO                                   : 20019
                                                                            PROGRAMA
PRIMER  TRIMESTRE
Unidad 1: CIENCIA, TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD
 Conceptos: Tecnología. Ciencias y Técnica. Diferencias y Relaciones. Qué son las T.I.C. Brecha Digital. Clasificación de Tecnologías. Ramas de Tecnologías. Productos Tecnológicos. Necesidades. Jerarquía de las Necesidades . Tecnología como área de Conocimiento. 
Unidad 2: CIENCIA, TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD
 Desarrollo Científico- Tecnológico. Instituciones Científica tecnológica. LA INNOVACIÓN Y EL PROGRESO TECNOLÓGICO. EL ACCIONAR DE LA TECNOLOGÍA. LA GLOBALIZACIÓN. ROL DEL ESTADO EN EL DESARROLLO TECNOLÓGICO.
Unidad 3: TECNOLOGÍA ACTUAL
 Las Revoluciones tecnológicas.  Pilares Tecnológicos de la Sociedad de la Información. Características de las tecnología actuales. Los Impactos positivos y negativos del desarrollo tecnológico.
Unidad 4: TECNOLOGÍA ACTUAL 
Factores que condicionan y determinan la tecnología. Política. Economía. La ética. Las leyes. La cultura. La sociedad y el medio ambiente
Unidad 5: MEDIOS DE COMUNICACIÓN
Los medios de comunicación. Observar en la línea del tiempo los inventos de los sistemas de comunicación. cómo repercuten dichos sistemas. Señales Eléctricas. Ondas electromagnéticas. Fibra óptica. Sistema electrónico: Televisión. Generación de Computadoras. Señal analógica y Señal digital. La Fibra óptica.
 SEGUNDO TRIMESTRE
Unidad 6: REDES DE COMUNICACIÓN
TELECOMUNICACIONES. .Las redes telefónicas. Telefonía celular. Enlaces microondas. Satélites
TELEINFORMÁTICA.REDES DE COMPUTADORAS. Proceso en línea y en tiempo real .Hardware y conceptos básicos para la comunicación: Terminal- Módems-
Unidad 7: REDES DE COMUNICACIÓN
Vínculo telefónico-Sistema anfitrión-Modos de comunicación: Simplex- Half-dúplex-  Full dúplex.
 La sincronía en la Comunicación: Transmisión asincrónica y sincrónica. Los vínculos: con continuidad física  y sin continuidad. Los protocolos de comunicación.
.Unidad 8: LOS SISTEMAS
Sistema. Subsistemas. Los Sistemas. Conceptos. Aspectos y características. Comparaciones. Enfoque Sistémico. CIBERNÉTICA. Sistemas de Comunicaciones. Sistemas de Controles. Sistemas de automatización.
TERCER TRIMESTRE
Unidad 19 : PROCESO DE PRODUCCIÓN COMO SISTEMA
Concepto de la Producción. Operaciones de la producción.  Sistema de producción. Concepto. Los procesos y las organizaciones socio-técnicas como sistemas Procesos productivos industriales. Procesos Artesanales e industriales .Control de la producción . 
Unidad 10: LOS SISTEMAS- PROGRAMA CMAPTOOLS: ORGANIGRAMAS
 Secuencia del desarrollo de la Producción de un Producto - Análisis de requerimiento-Oportunidades-Diseño-Prueba-Especificación.


Unidad 11 PROCESOS PRODUCTIVOS INDUSTRIALES
 El Diseño : Las decisiones socio-técnicas para la continuidad y cambios en función a la información. Desarrollo en los medios digitales. 
Crear y exponer Proyectos de Procesos Productivos que se desarrollan en la provincia de TUCUMAN. 
MICROEMPREDIMIENTOS- 
PROYECTOS DESARROLLADOS EN CLASE DE EXPOSICION:
PRODUCCION DE LIMON :
carpeta:
cuestionario:


RECICLAJE:
organigrama: https://drive.google.com/file/d/0B4VTB41osW4_QXpRUTVQVkNtREszMDJGYWF6VnFXcXhJRVVF/view?usp=sharing
cuestionario:
https://drive.google.com/file/d/0B4VTB41osW4_anpzOU1PSGdYWDRXSDE1QXJEV3dFNEFRSGNv/view?usp=sharing
investigacion 1:
https://docs.google.com/document/d/1U60xONViWAKZlYXPYRMB0ZKn9qMYZKDANNLIBu0q1_Q/edit?usp=sharing
investigacion 2:
https://drive.google.com/file/d/0B4VTB41osW4_UjVUMWIzMndITl9PVkt2MVlXWjh3M3FuV29r/view?usp=sharing


HIDROPONICAS- MICROEMPRENDIMIENTO
carpeta y cuestionario:
JUGO CITRIC
presentacion:
https://docs.google.com/presentation/d/1ZStU6VejuWrl_gUAJOjalLdGzXGvnZ8B8B19yFPagBc/edit?usp=sharing
cuetionario:


AZUCAR
carpeta:
https://docs.google.com/document/d/1P6Fjy4khR4EYJx0nniWglMNZY_fps1MRPzqIT-KxKFQ/edit?usp=sharing
presentacion:
https://docs.google.com/presentation/d/1X0l6jET9XJieFAOyWOHt1BtKoyUbus0tU-ml17SVIkY/edit?usp=sharing
cuestionario:


DULCE DE LECHE


https://docs.google.com/presentation/d/1eBL-jd8xG37tmk1c6SGJ5kwRwa2lB-NiiiZNMYz3f8o/edit?usp=sharing
cuestionario

Durante el dictado de la materia se practica diferente entorno de trabajo en SOFTWARE : WINDOWS. GOOGLE DRIVE. BLOGGER. CMAP TOOL- WIX INTERNET.PREZI.

LOS ALUMNOS QUE RECUPERAN Y RINDEN EN DICIEMBRE - FEBRERO DEBEN ESTUDIAR TODO LOS PROYECTOS.

jueves, 28 de noviembre de 2019

COMUNICADO PARA LOS ALUMNOS

 QUITANA LUCAS , MORALES VALENTINA, NUÑEZ  ANTONELA DEBEN ASISTIR EL LUNES PARA VER LAS NOTAS

RECUPERACION 3 TRIMESTRE

SELECCIONE UN PROYECTO Y DESARROLLE LA EVALUACIÓN:

LIMÓN:
DESARROLLAR:
1)VARIEDADES DE LIMÓN. ORIGEN DEL LIMÓN Y CUAL SE CULTIVA EN AMÉRICA DEL SUR
2)EL USO DEL LIMÓN Y LOS BENEFICIOS
3)MICROEMPREDIMIENTO
4)PROCEDIMIENTO DEL JABÓN O EL ACEITE DE LIMÓN

5)RESPONDER

  1. El segundo eslabón de la cadena productiva es la etapa …………..
  2. El limón es originario de ……….
  3. El limón refuerza al sistema ………………
  4. Algunos países a los que Tucumán exporta limón son …………………….
    HIDROPONICAS


1)CONCEPTO. VENTAJAS DE LOS CULTIVOS. TIPOS DE CULTIVOS
2)QUE ES EL MÉTODO RAÍZ FLOTANTE? QUE SE PUEDE CULTIVAR CON ESTE MÉTODO? Y PORQUE?
3)QUE MATERIALES SE NECESITAN?
4) QUE BENEFICIO TIENE ESTE MÉTODO CON EL MEDIO AMBIENTE?
5)¿Cual es la función de la solución nutritiva en la hidroponía?

RECICLAJE

1) QUE ES RECICLAJE RECICLAJE? CONTENEDORES DE BASURA? DEFINA SEGÚN EL COLOR.que recolecta cada color
2)CUALES SON LAS CONSECUENCIAS DE NO RECICLAR?
3)CICLO DE RECICLAJE. TIPOS DE MATERIALES RECICLABLES.
4)TIPOS DE RECICLAJES: NOMBRAR Y EXPLICAR CADA UNO DE ELLOS
5)CONTESTAR:
A) COMO SE LLAMAN LAS INSTITUCIONES DE RECICLAJE EN TUCUMAN?
B)QUE TIPO DE RECICLAJE TRATA DEL APROVECHAMIENTO ENERGÉTICO?








jueves, 21 de noviembre de 2019

ALUMNOS QUE RECUPERAN

QUINTANAS LUCAS     TEMA: RECICLAJE
MORALES ANDREAS    TEMAS: LIMÓN Y HIDROPONICA
NUÑEZ ANTONELA        TEMA: AZUCAR

domingo, 10 de noviembre de 2019

CRITERIOS DE EVALUACION

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE LOS PROYECTOS:

PRIMERA PARTE 

INVESTIGACIÓN
EXPOSICIÓN ORAL
PROCESO DE LA PRESENTACIÓN
 RECURSOS TICS

SEGUNDA PARTE

CARPETA DE CAMPO (PDF)
PRODUCCIÓN DEMOSTRACIÓN
MUESTRA DE PRODUCTOS
STAND
RECURSOS TICS
TEST DE EVALUACIÓN DEL TEMA- CUESTIONARIO DE PREGUNTAS
WEB DEL PROYECTO.

jueves, 12 de septiembre de 2019

GRUPOS DEL PROYECTO TIC



GRUPO 1: RECICLAR           FECHA EXPOSICIÓN: 24 DE OCTUBRE

TULA CARLOS
BRINGAS MAURO
OLIVA GONZALES LOURDES
OLIVERA  ARAUZ LUCAS
QUESADA NEME JOSE IGNACIO
LEGUIZAMON LAUTARO


  • PRIMERA PARTE: CONSULTA Y PRESENTACIÓN  5/9 JUEVES ( 8 OCHO)GRUPO
  • SEGUNDA PARTE: INVESTIGACION 12/9 JUEVES (10 DIEZ)



GRUPO 2: HIDROPONICAS   FECHA EXPOSICIÓN: 31 DE OCTUBRE

SALICAS MELISA: 10
MORILLO PAULA: 10
VIZCARRA MAIA: 9
BUSTILLO ELOY: 10
SABRA LUCIANO: 9
LOPEZ DAHUD IGNACIO: 8
ZATO MIGUEL: 9


  • PRIMERA PARTE: CONSULTA Y PRESENTACIÓN  5/9 JUEVES ( 9 NUEVE) GRUPO
  • SEGUNDA PARTE: INVESTIGACIÓN- 10 DIEZ


GRUPO 3: LIMON      FECHA DE EXPOSICIÓN: 17/10 OCTUBRE

CHOKE ABIGAIL
HEREDIA MAGALI
JUAREZ ROCIO
MEDINA GABRIELA
PEDRAZA CONSTANZA
LAUTARO SILVA


  • PRIMERA PARTE: CONSULTA Y PRESENTACIÓN: 12/9 JUEVES (8 OCHO) GRUPO



GRUPO 4: JUGO CITRIC    FECHA DE EXPOSICIÓN: 3/10 OCTUBRE

    ALDERETE MARIEL: 7 +8+8 = 8
CARABAJAL SOFIA:  7 +8+8 =8
GONZALES CAMILA: 7+8+8 =8
MOLINA BELEN:          7+8+8=8
CARRIZO DENISSE:      7+8+8=8


  • PRIMERA PARTE: CONSULTA Y PRESENTACIÓN: 12/9 ( 8 OCHO)
  • NOTA GRUPAL:8




GRUPO 5: AZUCAR    FECHA DE EXPOSICIÓN  10/10 OCTUBRE

JOSEFINA FENOGLIO: 10+9+6= 8
MILAGRO OLIVERA: 8+9+6= 8
PAULINA MEDINA: 9+9+6= 8
LOURDES SABBAG: 8 +9+6=8
GIMENA GONZALEZ: 8 +9+6=8
IGNACIO SKIBSKI:  8 +9++6=8

GRUPAL:9 NUEVE

GRUPO 6: DULCE DE LECHE-    FECHA DE EXPOSICIÓN  26/9 SEPTIEMBRE 

YPA MARÍA JULIETA: 8+8+8= 8 OCHO
PEREZ FRANCISCO: 10+8+8= 9 NUEVE
QUINTANA LUCAS: 8+8+8= 8 COCHO
BRAVO CARLOS 7+8+8=8 OCHO
IBARRA IGNACIO: 9+8+8=9 NUEVE
NUÑEZ ANTONELLA: 8+8+8= 8 OCHO
MORALES VALENTINA: 8+8+8=8 OCHO


FECHA DE CONSULTA Y PRESENTACIÓN: 12/9   8( OCHO)
GRUPAL:8








EXAMEN FEBRERO 2022

  EVALUACIÓN DE T.I.C.                FEBRERO 2022 TEORÍA 1- A- La ciencia es:            Actividad social centrada en el saber hacer    ...